lunes, 15 de diciembre de 2014

FICHA DE LECTURA

FICHA DE LECTURA

EL AUTOR
Federico Moccia

Nacido en Roma en 1963 trabajó como escenógrafo y guionista de televisión. Ha publicado tres novelas: a tres metros sobre el cielo, tengo ganas de ti y perdona si te llamo amor. Se han a doce idiomas y todas ellas han tenido un clamoroso éxito de público. 

LA OBRA
A tres metros sobre el cielo
1.Género

Comedia romántica

2. Resumen

Babi se esmera en sus estudios, habla de moda y se prepara a encontrar al amor de su vida. Los chicos como Hugo prefieren la velocidad, la violencia, el riesgo... Pero todos ellos se implican en la vida como si cada segundo fuera el último. Pertenecen a mundos distintos, desean cosas distintas pero tienen algo en común: el amor que les hará sostenerse. Ellas se volverán mas salvajes; ellos más tiernos.




3. Temas

Amor, libertad, peleas, fracaso...



4. Estructura:
     Externa

En 54 capítulos 




     Interna

Un día Babi se dirigía al colegio, mientras el semáforo estaba en Rojo, una moto se detuvo a su lado.Era Hugo. Hugo cuando la ve le sonrió, pero después le gritó fea.Babi pensó que nunca más vería a Hugo, que hasta ese momento no sabía nada de él.Pero Hugo con sus amigos un día llegaron y se colaron a una fiesta, en la cual estaba Babi. En la fiesta Hugo y babi se encuentran, pero Hugo la comienza a molestar, Babi le arroja un refresco encima y Hugo la cogió como un saco para tirarla a la piscina. Chico, (el acompañante de Babi) llama a la policía. Cuando llega la policía todos huyen, pero se quedan fuera de la casa, y cuando Hugo se entera quién había llamado a la policía, lo espera. Cuando Chico sale de la casa, Hugo y sus amigos lo siguen. Hugo golpea a Chico, pero un anciano los vio y reconoce a Babi, así que decide ayudar, Hugo también lo golpea, pero después se dio cuenta de que era solo un anciano. Babi le comienza a gritar que es un bestia, un animal.. Chico huye inmediatamente, dejando a Babi. Hugo se ofrece a llevarla, pero ella por obvias razones no quiere estar cerca de él, pero a últimas terminó aceptando. 
Hugo y babi se llevan mal. Babi es una chica rica, educada. Mientras Hugo es un chico violento,que se pelea con cualquiera, por cualquier tontería. 
Hugo y Babi siempre se pelean pero cuando Pollo, (el mejor amigo de Hugo) comienza a salir con Pallina (la mejor amiga de Babi), se frecuentan más. Cada vez que se veían se peleaban. A Hugo, le gustaba Babi. Pero ella le tenía odio, era muy violento.
Poco a poco a Babi también le empieza gustar Hugo. Comienzan a pasar mucho tiempo juntos. Y definitivamente, cuando ya son novios, Babi, le hace prometer a Hugo que dejará la violencia. Los padres de Babi no aceptan a su nuevo novio.
Pollo, tiene un accidente de moto, y muere, y desde ahí es cuando todo cambia. Hugo se siente mal, Pollo era su mejor amigo, como su hermano, y vuelve a ser violento.
Poco a poco Babi y Hugo se van alejando. Babi comienza a salir con su nuevo vecino. Cuando Babi se lo contó lo único que pudo decir fue se feliz. 
A lo último Hugo decide irse a vivir a otro país para olvidar a Babi. La única chica que amó y por ella cambió. 


5. Personajes

-Babi
-Hugo (H)
-Pollo
-Pallina





6. Lugar de la acción

Sucede en Roma. Y la acciones transcurren en casas, carreras de motos, algún juicio...








7. Tiempo:
     Época

En la actualidad. En el sigo XXI


     Duración

Varios meses


8. Técnicas narrativas

En tercera personsa



9. Vocabulario

El vocabulario se entiende, no hay palabras que desconozca


JUICIO PERSONAL

1.-Título

El título 'A tres metros sobre el cielo' es adecuado, no elejiría otro título



2.-Descubrimiento

Me ha gustado mas cuando Babi se empieza a enamorar de Hugo. Cuando se fugó Babi un día de instituto para pasar el día con Hugo.
Me ha gustado menos la muerte de Pollo.

3.-Selección

Siempre hay un momento en el que el camino se bifurca, cada uno toma una dirección pensando que al final los caminos se volverán a unir. Desde tu camino ves a la otra persona cada vez más pequeña. No pasa nada. Estamos echos el uno para el otro. Al final estará ella. Pero al final solo ocurre una cosa... llega el puto inviernoNo hay vuelta atrás, lo sientes, y justo entonces intentas recordar en que momento comenzó todo y descubres que todo empezó antes de lo que pensabas… Mucho antes…y es ahí justo en ese momento cuando te das cuenta de que las cosas solo ocurren una vez, y que por mucho que te esfuerces, ya nunca volverás a sentir lo mismo.


4.-Valoración

Me ha gustado el libro, por todo el amor que entrega Hugo a Babi a pesar de todo.




martes, 4 de noviembre de 2014

MICRORRELATOS

                           Mis vacaciones

Este año decidimos ir a pasar unos días a una playa de arena blanca, aguas con un azul cristalino y siempre con la mejor compañía: mis amigos. Íbamos en el coche bastante contentos. Eran nuestras primeras vacaciones independientes. Queríamos relajarnos y pasárnoslo en grande. Algo inolvidable. Llegamos a la ciudad costera entre un viaje de risas. Descargamos el coche fuimos al apartamento, era acogedor. Era la hora de comer y fuimos a un restaurante al lado de la playa. Nos sirvieron una comida estupenda y cuando acabamos fuimos corriendo a tomar el sol y bañarnos. La verdad es que fue un día estupendo.






                                               Sin resultado

Juan se despertó pero no sabía el resultado. Otra vez el mismo sueño, otra vez las mismas imágenes en su cabeza pero nunca veía el final. Estaba tan enamorado que no paraba de pensar y soñar con Marta. Sólo quería verse a su lado con ella y parece que en el sueño sucedía lo que iba a pasar en un futuro pero nunca veía aquel final.





                                       Un día cualquiera

El payaso salió a la pista principal pensando que era un día cualquiera. Pero hoy no eran esos días de los que quería alegrar al público, quería que el público lo alegrase a él. Las cosas no lo iban muy bien..
Supuso que le era imposible así que cogió y continuó como si nada.





                                                  Adormilado

Estaba sentado, como dormido, cuando el reloj dio las 3:00. Me giré, lo apagué, me levanté y fui a vestirme. Ansioso por el gran partido porque venía un ojeador a ficharme y tenía que dar todo lo mejor de mi en el campo de fútbol.



                              Correos inesperados

Encendí el ordenador, ¡Qué sorpresa!, tenía un correo de Marcos diciéndome que volvería muy pronto a Laguna. Había sido trasladado a Barcelona por trabajo tres años. El tiempo se me ha hecho muy pesado sin él, pero pronto volvería a verle, aunque no me dijo que día volvería.




Llantos inesperados

Abrí la puerta creyendo oír un llanto cuando de pronto alguien me cogió por detrás y me tapó la cara. Me empecé a marear debido al gran susto que me llevé y que no veía nada. Cuando derrepente me metieron en una habitación de malas maneras y cerraron la puerta. Me quité la venda que llevaba en los ojos patosamente y me di cuenta de que estaba rodeado. Estaba rodeado de gente extraña. 







                 El hazmerreír 

Parecía que nadie me quería allí. Cuando llegué allí y me abrieron la puerta se quedaron callados. Me empezaron a mirar todos, señalándome y riéndose de mi. Parece que fui el hazmerreír. Me fui corriendo. 




                                              Llovía 
Cuando me di cuenta ya estaba empezando a llover. ¡Menuda tarde iba a pasar!. Mis padres no me dejaban salir de casa, decían que para estar en la calle mojándome y haciendo el tonto preferirían que no me pillase un resfriado. Ya solo me quedaba idear un plan para convencerles de que saliese.



                  El día esperado

Me levanté y abrí el armario. No sabía que ponerme. Era mi primer día de clase en aquél colegio nuevo, quería dar muy buena impresión. Cogí mi jersey, mis vaqueros favoritos, un fular y mi cazadora vaquera. Me habían dicho que en aquél colegio era todo como, muy siniestro. Profesores, alumnos, todo... A saber lo que me sucedería allí.




                               Maldito tren

Llegué a la estación y el tren se alejaba en el horizonte. Ya era demasiado tarde seguramente ya se hubiese montado en el tren. Me dejé caer de rodillas junto a la vía y me llevé las manos a la cabeza. El tren se alejaba cada vez más de la estación y yo lo seguía con la mirada.


jueves, 16 de octubre de 2014

El ébola



El Ébola


Este nombre proviene del río Ébola, donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad. El virus del Ébola no presenta reacciones serológicas cruzadas con el virus de Marburgo. Esto permite su identificación serológica.

  • Tanto el virus del Ébola como el virus de Marburgo son virus pleomórficos (de morfología variable), cuyos viriones suelen presentar formas filamentosas (de ahí su catalogación como "filovirus"; ver imagen) que pueden alcanzar grandes longitudes; sin embargo, presentan un diámetro bastante uniforme.
El genoma del virus consiste en una molécula única de ARN monocatenario lineal de polaridad negativa que tiene la información codificada para siete proteínas estructurales que forman el virión.
El virión está constituido por un nucleoide proteico con forma tubular (20-30 nm de diámetro) rodeado por una cápsida helicoidal, recubierta a su vez por una membrana regularmente espiculada, su envoltura viral, estructuralmente integrada por una única glicoproteínaviral. 

TRANSMISIÓN


  • Posteriormente, el virus se propagó en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, debido al contacto estrecho con la sangre, secreciones, órganos u otros líquidos corporales de personas infectadas.9 Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen contacto directo con el cadáver también pueden desempeñar una función significativa en la transmisión.

Brotes de fiebre del Ébola en África desde 1979 a 2008.





El virus se transmite por contacto directo con líquidos corporales y excreciones infectados como la sangre, la saliva, el sudor, el semen, el flujo vaginal, sumado a los líquidos biológicos de estudios bioquímicos como el cefalorraquídeo, el sinovial, el pleural o el peritoneal, además de orina,heces, y vómitos, tanto de animales principalmente simios y murciélagos como de humanos, ya sea vivos o fallecidos. También por contacto indirecto a través de fómites o reservorios animales: aquéllos que presentan la infección en forma asintomática (sin síntomas) pero contagiosa. Las ceremonias de inhumación que se celebran en ciertas aldeas africanas debido a la idiosincrasia parecen estar relacionadas en el contagio, ya que los miembros del cortejo fúnebre entran en contacto directo con el cadáver. La causa del caso índice aún es desconocida.


lunes, 22 de septiembre de 2014

Mi primer blog

Acabo de empezar a hacer mi primer blog. Me parece muy interesante. Una nueva manera de empezar a trabajar de distinta forma, porque es muy curioso y es más fácil y más divertido porque así no te aburres y aprendes bien para aprender a redactar blogs. Espero aprender a hacerlos bien.