martes, 19 de mayo de 2015

LIBRO TERCERA EVALUACIÓN

FICHA DE LECTURA

EL AUTOR: Jordi Sierra






LA OBRA: Campos de fresas

1.Género

Literario narrativo.



2. Resumen

Amanece en un hospital. Luci está en coma. Motivo, un golpe de calor debido a un éxtasis, la droga de diseño más de moda. Sus amigos comienzan a reflexionar sobre lo sucedido el día anterior; su mejor amiga, bulímica se enfrenta finalmente a sí misma; el chico que está enamorado de Luci busca al camello que suministró la pastilla con la esperanza de ayudarla a salvar la vida. La policía también le busca,  y un periodista se dispone a destapar todo el dramatismo de la historia. En unas horas, todo se dispara, y cuantos conocen a Lucia, luchan por ella. 

3. Temas

Argumento, valores e ideas que nos quiere transmitir el autor y intención.



4. Estructura:
     Externa

95 capítulos.


     Interna

Todo comienzo cuando Luciana, una adolescente normal, se queda en coma un Sábado, debido a una pastilla de éxtasis, que tomó en una discoteca llamada “Pandora's” con los amigos para poder aguantar más durante todo el fin de semana.
Esa misma noche en que Luciana se queda en coma, sus amigos la llevan a un hospital donde le ingresan y le conectan a mil y un aparatos, para mantenerla el máximo tiempo posible sin que abandone el coma.
Los amigos de Luciana avisan a los padres de esta; a Eloy, el novio, que no sabía nada de lo sucedido porque esa noche no había ido a la discoteca, porque había estado estudiando toda la noche para el examen del lunes; y al resto de los amigos.
Los padres de Luciana, la hermana y Eloy, acuden lo más pronto posible al hospital donde hablan con Máximo, Santi y Cinta (los amigos que llevaron a Luciana al hospital). Eloy se enfada con ellos y les pregunta porque le dejaron tomarse esa porquería de pastilla, y que el no le hubiera dejado. Ellos tristes y con impotencia porque se sentían culpables, le responden que el si que hubiera hecho lo mismo.
Loreto, la mejor amiga de Luciana es bulímica, y lucha por no serlo, pero sin la ayuda de su amiga le es más difícil. Pero termina consiguiéndolo.
El médico les explica a todos que para intentar salvar a Luciana deben conseguir una pastilla igual a la que se tomó.
Eloy, los amigos de Luciana y unos cuantos policías, buscan a Poli, el que les vendió las pastillas. Poli y el Mosca se dan cuenta y huyen para que no les cojan. Pero al final les pillan, y corren tras ellos. Poli se resbala en un aparcamiento, se muere, y todas las pastillas, terminan en el agujero del alcantarillado. Pero encuentran una pastilla. Y Luciana vuelve a nacer.
Un periodista se encarga de escribir todo el dramatismo.


5. Personajes


Luciana: Es la protagonista de la historia, porque ella es quien se queda en coma. Tiene 18 años, es muy guapa. Le encanta jugar a la ajedrez y además es muy buena, a ganado varias competiciones. Su novio es Eloy. Su mejor amiga es Loreto. Tiene una hermana que se llama Norma y la quiere mucho, al igual que sus padres y sus amigos.
Eloy: Es un chico muy responsable y cariñoso, además de estudioso y buen atleta. Hace todo lo posible para salvar a su novia, pues la quiere mucho, y si hiciera falta perdería su cuerpo y su alma por ella.
Loreto: Es bulímica, y esta un poco destrozada a causa de esta enfermedad, pero lucha por combatirla, aunque le seria más fácil con Luciana. Al final consigue comer sin vomitar.
Norma: Quiere mucho a su hermana, y no podría haber vivido si ella se hubiera muerto. Considera a Eloy como uno más y se apoya en el para seguir  adelante.
Poli García y el Mosca: Son los personajes malos del libro pues ellos son los que pasan ese tipo de pastillas que tanto perjudicó a Luciana.
Los padres de Luciana: Se preocupan por lo que le pasó a Luciana. El padre es comprensivo, sobre todo con su mujer, la madre de Luciana. En cambio esta no termina de controlar sus nervios.
El resto de los amigos: Se apoyan los unos a los otros para recuperar a Luciana, pero son un poco irresponsables, por en cierta forma obligar a Luciana a que se tomara la pastilla.
6. Lugar de la acción

  • Suceden en el hospital donde Luciana está en coma.
  • En el Pandora's, la discoteca donde fueron la noche del Sábado.
  • En casa de Cinta, cuando van a dormir ella y Santi (que son novios).
  • En el aparcamiento donde muere Poli García.



7. Tiempo:
Época: 

siglo XX.

     Duración


19h 29min.

8. Técnicas narrativas

Escrito en tercera persona.



9. Vocabulario

El vocabulario se entiende, no hay palabras que desconozca.






domingo, 26 de abril de 2015

CAMPOS DE FRESAS

Resumen 1:

Luci aparece en un hospital en coma por un golpe de calor. Debido a un éxtasis, la droga de diseño. Sus amigos intentan acordarse de lo sucedido aquél día. En el hospital avisan al mejor amigo de Luci para que se dirija hacía allí. Esta enamorado de ella y se preocupa mucho por ella, ya que aquella noche no había salido por quedarse estudiando. Los médicos avisan a los padres de Luci para que se dirijan inmediatamente al hospital.

lunes, 6 de abril de 2015

CUENTO

El audaz lobo y el Sr. Conejo
Había una vez un lobo muy audaz que, para comerse al Sr. Conejo, le tendió una trampa de zanahorias para hacerlo salir de su madriguera y poder cazarlo; pero el Sr. Conejo, al darse cuenta que todo era una trampa del audaz lobo, huyó lo más rápido que pudo. 

El audaz lobo persiguió al Sr. Conejo por el gran campo, pero no fue lo suficientemente rápido para alcanzarlo, porque en la huída, el Sr. Conejo llegó a un campamento donde estaba un mago, y se escondió de su cazador metiéndose en el sombrero del mago y desapareciendo de este mundo, asi que, cuando el audaz lobo lo alcanzó, solo se encontró con el sombrero vacío. 
Pero el audaz lobo, que era muy determinado y caprichoso con su comida, no sé rindió al perder al Sr. Conejo, si no que se quedó cerca del campamento del mago para ver si algún día el animal salía del sombrero; mientras vigilaba, el audaz lobo vio que el mago, depués de su acto de desaparición, sacaba y metia al Sr. Conejo dentro de su sombrero, quien se burlaba de él al verlo vigilando en el público, porque sabía que dentro del sombrero, el audaz lobo, nunca podría cazarlo. 
Varios día, el audaz lobo intentó saltarle encima al mago cuando sacaba al Sr. Conejo del sombrero, pero nunca era lo suficientemente rápido, porque el mago metía de nuevo al Sr. Conejo en el sombrero casi inmediatamente.  
Sin rendirse, y tras ver el show de magia del mago varias veces más, al audaz lobo maquinó un plan macabro para poder comerse al Sr. Conejo; así, un día, el audaz lobo llegó al show de magia del mago disfrazado de una dulce niña, quien se ofreció como voluntaria cuando el mago preguntó quien quería ayudarlo con su próximo acto de desaparición. 
La dulce niña subió al escenario del mago, se metió en la caja negra que éste le indicó y desapareció un segundo después de que el mago hubiera pronunciado las palabras mágicas. 
Pero, lamentablemente para el mago, lo que comenzó como un aplauso de admiración al haber hecho desaparecer a la dulce niña, se convirtió en gritos y abucheos, al hacerla aparecer de nuevo, porque cuando la dulce niña reapareció, lo hizo toda despeinada, con unos grandes ojos, unas grandes orejas, una grande boca llena de afilados colmillos y unas manchas de sangre sobre su delicado vestidito. 

Fin. 

martes, 24 de marzo de 2015

MICRORRELATOS 3 EVALUACIÓN

RELATO 1


                                      Las inesperadas notas 

Al final me dieron las notas. Cuando las vi me sorprendieron. Este segundo trimestre me había esforzado mas que el anterior y no lo vi muy considerable.